- 1 DISCO. BD-50. Estuche negro.
- Formato de imagen: 16/9 – 1.37:1
- Película + Extras: 1080p Alta Definición
- Audio: PCM 2.0 Mono (Uncompressed) V.O. Francés
- Subtítulos: Castellano
- Duración: 91 min / Año: 1958 / Blanco y negro
- Nacionalidad: Francia
- Tráiler (2 min). El premio Louis Delluc (2 min). Breve pero impagable documento en el que un joven Louis Malle recibe el histórico Premio Louis Delluc, otorgado anualmente por un jurado compuesto por veinte críticos de cine y cineastas al mejor film francés del año. Emocionado, Malle obtiene las felicitaciones del jurado junto a sus dos protagonistas principales, Jeanne Moreau y Maurice Ronet.
- Entrevista a Jeanne Moreau (18 min). Dieciocho deliciosos minutos en los que la gran Jeanne Moreau rememora los tiempos en los que conoció a Louis Malle. La actriz, que por aquel entonces tenía 24 años y era prácticamente una debutante, cuenta ante la cámara su primer contacto con el director y nos descubre secretos desconocidos del rodaje de “Ascensor para el cadalso”, a la que reconoce como una de las películas más importantes de su larga carrera.
- Miles Davis y el jazz modal: la banda sonora rompedora de Ascensor para el cadalso (25 min). Detallado documental con declaraciones del crítico y biógrafo Gary Giddins y el trompetista y compositor Jon Faddis, en el que ambos cuentan cómo Louis Malle escogió a Miles Davis para componer la banda sonora de su película, la capacidad visionaria del director y la importancia crucial de la misma. Esta pieza nos descubre cómo la película ayudó a Miles Davis a consolidar su propio sonido. Un regalo para los amantes del film y del jazz.
- 1 DISCO. DVD-9
- Formato de imagen: 4/3 – 1.37:1
- Audio: Dolby Digital 2.0 V.O. Francés
- Subtítulos: Castellano
- Duración: 88 min / Año: 1958 / Blanco y negro
- Nacionalidad: Francia
- Tráiler (2 min).
- El premio Louis Delluc (2 min).
- Entrevista a Jeanne Moreau (17 min).
- Miles Davis y el jazz modal: la banda sonora rompedora de Ascensor para el cadalso (24 min).
- Ficha artística / Ficha técnica.
Descubre más desde No es cine todo lo que reluce
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.